Como es patente y evidente, estamos viviendo en circunstancias extraordinarias (en el sentido literal del término) y hemos tenido que cambiar multitud de aspectos de nuestra vida: desde trabajar principalmente desde casa hasta llevar la cara tapada con un trozo de ropa … la pandemia nos ha obligado a correr a la hora de introducir la transformación digital en nuestras vidas, lo que saben muy bien, por ejemplo, los que tienen hijos en edad escolar!
Uno más de estos aspectos de evolución digital ha sido la atención asistencial a los ciudadanos por parte de los centros de salud. Aunque había empezado tímidamente a implantar mecanismos que ahorraban la visita presencial, ahora esto se ha convertido en la norma y no en la excepción:
Font: https://www.ccma.cat/324/el-coronavirus-capgira-latencio-als-cap-ara-la-majoria-de-visites-es-fan-per-telefon/noticia/3050475/
Sin embargo, en el marco de la atención especializada (el médico especialista que atiende, por ejemplo un oftalmólogo o un cardiólogo) no había hasta ahora una herramienta que ayudara a hacer visitas virtuales. Es por ello que el Departamento de Salud puso en marcha dos iniciativas la pasada primavera, la videoconsulta y la eConsulta AE.
Y dentro de la larga relación que tenemos con el Departamento de Salud, este ha confiado en nosotros, en colaboración con T-Systems, para diseñar y desarrollar esta eConsulta para Atención Especializada.
Hecho el piloto con el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, el recibimiento por parte de los profesionales asistenciales ha sido muy positiva.
Esta herramienta, también integrada en el portal del ciudadano La Meva Salut (LMS), permite al ciudadano que ya tiene una relación establecida con un especialista de comunicarse con él mediante un chat asíncrono. Ha sido desarrollada con tecnologías punteras (Angular, Openshift, FHIR …) y es sólo una primera pieza de una serie de herramientas y utilidades que vendrán para quedarse y seguro que ayudarán a hacernos la vida más fácil a todos!