¿Sabemos muy bien lo que es, lo que representa para nuestra organización en todos sus ámbitos?
¿Cuán lejos estamos de tener un buen nivel de transformación digital?
¿Qué debemos hacer para mejorar lo que tenemos?
Para responder a estas preguntas hemos trabajado conjuntamente con expertos para desarrollar una metodología orientada a identificar el grado de madurez de una organización en un determinado ámbito, nuestra M3 (Maturity Model Methodology). La M3 nos permite identificar dónde estamos, cuánto camino nos falta por recorrer y como debemos llegar al final.
Un modelo de madurez es una herramienta que orienta a las organizaciones sobre las etapas que deben recorrer para optimizar uno de sus ámbitos o procesos.
A través de nuestra metodología M3 hemos creado uno, basado en 4 niveles de madurez, para medir el proceso de transformación digital de una organización:
El uso de la tecnología es aceptado pero limitado. La información está digitalizada: documentos en PDF, mails, hojas de cálculo, … Pero la gestión sigue siendo manual y su uso es local.
Las tecnologías de la información se usan de la forma habitual dentro de la organización. Existen silos de información pero la información y los procesos asociados están digitalizados. Se garantiza la trazabilidad de las acciones realizadas sobre la información.
La organización ha adoptado una cultura tecnológica que favorece el uso transversal de la información mediante herramientas tecnológicas. Existe interoperabilidad entre los sistemas y procesos que gestionan la información.
La organización está automatizada, el cliente es el centro del sistema de información y se encuentran nuevas formas de explotar la información generada. Se consiguen nuevas formas de expansión integrando negocio, operaciones y el desarrollo tecnológico
Además, contempla todos los ámbitos que hay que tener en cuenta, no sólo el tecnológico:
Visita nuestro cuestionario personalizado para departamentos de Gestión de Personas o pídenos más información.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!