Publicado el 21/09/2022

Mesa Redonda: El valor estratégico de RRHH en el proceso de madurez digital de su organización

El pasado 22 de junio tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias sobre “El valor estratégico de RRHH en el proceso de madurez digital de su organización” con un prestigioso panel: 

  • Ana Valdivieso, HR Cluster Head en la farmacéutica GSK Glaxo Smith Kline  
  • Jesús Muriel, Director de RRLL y marketing de recursos Humanos en CEPSA, la empresa de luz, gas, petróleo y servicios  
  • Laura Elorza, Gerente de RRHH en el despacho de abogados Garrigues  

Con ellos analizamos sus experiencias en la crisis del COVID-19 y nos planteamos 3 preguntas claves: 

  • ¿Cómo trabajamos el engagement en la nueva realidad? ¿Cómo motivamos a un equipo diverso y a distancia? 
  • ¿Cómo mejorar la eficiencia corporativa con equipos online? ¿Cuáles son los nuevos retosde eficiencia en el trabajo que se presenta híbrido: remoto y presencial combinado? 
  • ¿Romperá el teletrabajo las fronteras laborales del talento? Las empresas antes si podían elegir querían a las personas en la misma localización física que sus oficinas. Ahora si están en remoto, ¿importa desde dónde están en remoto

La mesa redonda tuvo una excelente acogida y una buena participación por parte de los asistentes, comentando y haciendo preguntas que fueron trasladadas a los ponentes por el coordinador del evento, el consultor de IN2 Rodrigo Fernandez Frank

Las conclusiones sobre las notas que se tomaron en el evento se basaron en los siguientes ejes: 

  • Comunicación, con el objetivo de demostrar confianza y cercanía con los colaboradores, dar sentido de su trabajo, un propósito y mucha escucha, donde los líderes y mandos intermedios cumplen un rol esencial, con la dirección activa de los CEOs de las compañías. 
  • Continuidad del negocio, entendiendo quienes son los trabajadores esenciales, protegiendo la salud de todos, intentando mantener el servicio al cliente. 
  • Tecnología como herramienta establecida, analizando la experiencia del trabajo a distancia y potenciando los aspectos positivos, mitigando alguna consecuencia negativa y estableciendo un modelo híbrido presencial remoto para el futuro cercano. El modelo de teletrabajo debe evolucionar hacia nuevos modelos de madurez. 
  • Contención de la rotación no deseada, mediante acciones concretas de realice la compañía, como encuestas de clima, acciones de voluntariado, actividades sociales on line, incluida a las familias, con modelos de flexibilidad y de conciliación de las nuevas realidades familiares. 
  • Bajan las barreras en las fronteras laborales: el trabajo remoto hace que no importa ya tanto si el equipo está en la misma localización o no, dependiendo del tipo de trabajo a realizar. Trabajar con otras cultures, idiomas o regiones enriquece el trabajo y las relaciones, aumenta a cultura de trabajo internacional y permite flexibilidad a las organizaciones. 

En resumen, RRHH es una pieza clave en el proceso de adopción y transformación digital de las organizaciones, y clave en el análisis del momento de madurez digital, lo que tiene impacto en las decisiones tecnológicas que deben adoptarse en cada organización. 

IN2 acompaña y da soporte a las organizaciones para entender el momento de madurez digital en el que se encuentran, y colabora en la selección de las mejores estrategias digitales, teniendo en cuenta herramientas, procesos y datos. 

Por Jordi Carreras Coma

¡Vuelve a vivir la Mesa Redonda!

https://www.youtube.com/watch?v=uhV_OOkNQbM&feature=emb_title

¡Descarga Aquí Los Puntos Clave Del Debate!
https://www.in2.es/wp-content/uploads/2020/06/IN2_MesaRedonda_PuntosClave_220620.pdf

 

Grupo Altia
Liderando, conectando, explorando juntos

Formulario de contacto

¿Tienes alguna duda o quieres preguntarnos algo?

¡Adelante!
Acepto el tratamiento de mis datos personales
Acepta el tratamiento de tus datos personales antes de enviar.
Cargando...